
TIPOS DE JUGADORES
Para diseñar con éxito proyectos gamificados es imprescindible conocer las motivaciones de los usuarios para jugar. Es la motivación el aspecto que retendrá a los jugadores en el sistema (juego) y asegurará el éxito del mismo.
Según Richard Bartle existen cuatro tipos de jugadores:


Y VUESTROS RESULTADOS HAN SIDO...

-
Explorers: Les gusta explorar, no solo la construcción de la mecánica general sino conocer todos los premios, beneficios, niveles, misiones, instrucciones y herramientas. Estos jugadores pueden llegar a conocer tanto la dinámica que llegan a entenderla mejor que los propios creadores. buscan conocer los atajos, trucos, y hasta descubrir problemas técnicos.
-
Achievers: Son muy competitivos y disfrutan superando retos difíciles ya sean propios de la dinámica o fijados por ellos mismos. Entre más difíciles sean las metas o misiones más recompensados se sienten.
-
Socializers: Están a menudo más interesados en relacionarse con los otros jugadores que en la dinámica en sí. Ayudan a difundir el conocimiento hacen parte de comunidades, les gusta compartir su logros y trabajar en equipo, son quienes cuentan que hay un nuevo reto, cómo lograron superarlo y se sienten atraídos por dinámicas de rol.
-
Killers: Les gusta provocar y causar “drama” aprovechándose de las debilidades de los demás. Los Trolls, hackers, entre otros pertenecen a esta categoría. Son jugadores hábiles, feroces, y conocen muy bien cómo moverse.
El reto como profesoras es conseguir que el sistema gamificado ofrezca posibilidades de juego a cada uno de nuestros alumnos sea cual sea el tipo al que pertenezcan y que no tengan que ser los alumnos los que se adapten al juego porque carezca de alguna de las dimensiones en las cuales sea más habilidoso.
