TUTORÍA 1º:COOPERATIVO, EMOCIONES, ROBÓTICA, PLÁSTICA...

La dinámica ha consistido al ir pasando un ovillo de lana, a la vez que nos presentamos y decimos cosas que nos gustan o que hemos hecho en verano.
He empezado yo y después el resto.
Después, cogiendo el extremo del ovillo, he lanzado a uno de los alumnos que también se presenta, sosteniendo el hilo y lanzando nuevamente el cogollo. Al final, se habrá creado una tela de araña gigante.
La cohesión grupal es muy importante en el aula, el sentirnos parte de un gran equipo, que trabaja y anda junto para mejorar en todos los aspectos.
LA TELA DE ARAÑA-
ACTIVIDAD DE PRESENTACIÓN
ENTRELAZADOS- ACTIVIDAD DE TUTORÍA

El alummando ha escrito su nombre, separando las letras en postits. Salvo alguna letra , todos lo han escrito perfectamente.
Después, les he explicado que estamos unidos y formamos un nuevo equipo de 16 y que por eso, vamos a mezclar o entrelazar nuestros nombres.
Uno a uno, iban saliendo y me ayudaban a colocar los postits con las letras.
¿Quién tiene una E? ¿Quién tiene una R?
SALUDOS MATINALES
.png)

ALMUERZOS POSITIVOS

Las familias son libres de poner, escribir, dibujar mensajes positivos en los almuerzos de sus hijos/as.
Al recibirlo, el niño/a lo lee y lo colgamos en un rincón de clase.


Auto REFLEXIÓN CON CARITAS
De vez en cuando, uso classroomscreen.es para hacer un cuestionario rápido, de aspecto emocional, marcando caritas en la pizarra digital

BOTES DE CONFETI para regular el comportamiento.
Cono estos botes regularemos el comportamiento de la clase.
El bote rosa tiene que mantenerse lleno de confeti.
Si no se "portan" según lo esperado, pasaré CONFETI al bote Azul. Es un toque de atención.
Cono ello , sabrán que tienen que rectificar para que vuelva a estar lleno el primero bote.

ZONA LIBRE DE MASCARILLA
Durante unos minutos en el día y cuando el alumno/a lo considere, podrá acceder en la zona libre de mascarilla y estar alejado de su compañeros para quitarse durante un ratito la mascarilla. Tendrá que apuntarse en el cuadrante.

ROLES COOPERATIVOS
Cada miembro del equipo es responsable de una parte DE LA ORGANIZACIÓN del mismo

REPARTO POR RINCONES

GLOBOS DE LAS EMOCIONES

Dibujamos diferentes expresiones faciales. Han de identificar la emoción y hablar de ella.
CAJA DE LOS RECUERDOS

Para irnos conociendo, cada día abríamos una caja de los recuerdos. Previamente habían preparado con detalle y cariño en casa, una caja llena de objetos, fotos que son importantes para ellos/as.
Han de explicar por qué han escogido cada objeto.




FINISH THIS DRAWING
Escribimos/Pintamos tumbados boca arriba.
El papel en la silla.
La tarea consiste en echarle imaginación y finalizar el dibujo.


DIBUJAMOS LA SOMBRA DE OBJETOS

DESAFÍO
ESPACIO VISUAL

FINGERPRINTS

MEMORY COLOURS. Actividad de atención
SE LES PROYECTA UNA
IMAGEN A COLOR DURANTE UNOS SEGUNDOS.
LA OCULTAS Y HAN DE ACORDARSE DE LOS COLORES PARA PINTARLO LO MÁS PARECIDO POSIBLE.


COCHES DE PLASTILINA

¿Qué coche es mejor que el otro?
¿Qué coche es peor?
Hemos hablado de que ninguno de ellos es mejor ni peor que otro porque TODOS son válidos y se han hecho con ilusión.
Debemos valorar los trabajos de los compañeros.

SOMOS INGENIEROS. DINÁMICA COOPERATIVA



Trabajo en equipo. Construimos la torre más alta. Parece fácil pero...nada de eso.
Se les da un tiempo determinado. Han de aprender a trabajar bajo presión y en equipo. Tolerando las frustraciones y respetando los turnos.
En esta ocasión, les di palitos de polo y plastilina. Pero en otra ocasión, he utilizado espaguettis y plastilina.

También lo intentamos en otra ocasión con palos de polo y pinzas de madera.

Libro: Herve Tullet. CAMPO DE FLORES

Papel contínuo blanco
Pinceles
Pintura
Música de fondo
Creatividad
¡Nos dejamos llevar!

DRAW A MONTER WITH DICES.


Dinámica cohesión: YO GUÍO, YO CONFÍO


Uno será el que guía y el otro el que se deja llevar con los ojos vendados.
Lo más importante es que los dos miembros hagan de los dos roles y sobre todo, que se expresen, cómo se han sentido.

¿PINTAR EN CLASE? Nooooooo.

De un rollo de plástico que teníamos en clase, hemos aprovechado para pintar sobre él. Estiramos lo máximo posible para que quede tenso, pintura acrílica y ¡ a volar la imaginación!. DIBUJO LIBRE.



NOS TUNEAMOS

ACTIVIDAD DIVERTIDA que disfrutaron mucho.
Se les hace una foto . Se imprime en blanco y negro en din-3.
Y cada niño/a lo modifica a su gusto con rotuladores de colores.
Luego, los colgamos en las paredes del pasillo.

LENGUA DE SIGNOS
Durante el curso hemos realizado varias actividades para introducir la lengua de signos en el aula, pero aún queda mucho camino por hacer. En 2º seguiremos con ello.
NAVIDAD

BOLAS DE NIEVE CON SUS FOTOS DENTRO
"FELIZ NAVIDAD" EN LENGUA DE SIGNOS usando la magia del croma.
En una gran mural, expresamos con dibujos o texto qué sentimos o vivimos en las navidades.
Actividad de escritura espontánea


SCRATCH, MAKEY MAKEY...ET nos deja mensajes muy misteriosos
ACTIVIDAD COOPERATIVA: LA CLASE CAÓTICA

Formamos nuevos equipos de trimestre. Han de agrupar las mesas y sillas por letras y luego buscar su nuevo sitio. ¡ Un terremoto, seño!
Han tardado 8 minutos.Son unos cracks.

IDEA DE DAVID PINCLAN Y JOAN RAMAJO
REALIDAD AUMENTADA CON QUIVER

Cada equipo decide su nombre y el logo del equipo. Después, le dan vida con la app Quiver.

PEZ MÓVIL


REFUERZO POSITIVO

EVALUAMOS EL ROL COOPERATIVO del equipo

Cada semana evaluaremos EL ROL DE CADA MIEMBRO DEL EQUIPO. Decidirán si tiene derecho a un gomet entero, medio o ninguno. Han de ponerse de acuerdo y argumentar, lo cual no es fácil.
PEACE DAY. Fingerprints


PORFOLIO


Es importante que dediquemos algún momento de la semana para que reflexionen sobre su aprendizaje, sobre lo vivido.
Lo plasman en su libretita.


MANUALIDAD CARNAVAL


DÍA DE LA AMISTAD



ASAMBLEA DIGITAL



ESGRAFIADO CON CERAS DE COLORES




DINÁMICA COOPERATIVA:
CÍRCULO INTERIOR Y EXTERIOR


1. Forman dos equipos de 8.
2. crean un círculo interior y otro exterior.
3. Han de rotar a la derecha o izquierda según mis órdenes.
4. Cuando se encuentran ya en la posición final han de describir lo que tienen en su tarjeta. Y la pareja de enfrente hace lo mismo.
5. Cuando han terminado, se felicitan d intercambian las tarjetas.
6. Volvemos a rotar según la orden de la seño. VIENE MUY BIEN PARA LA ORIENTACIÓN ESPACIAL y EXPRESIÓN ORAL.
DÍA DEL AUTISMO



.jpg)
.jpg)
MASCARILLAS A NUESTRO GUSTO

MOSAICOS





LA COCINA DE DIBUJOS de Hervé Tullet


ORIENTACIÓN ESPACIAL CON DIBUJOS

DESCANSO CEREBRAL: Masaje de manos


SAL DE COLORES


